El próximo sábado dia 13 de Diciembre tendrá lugar el Corro de Navidad de lucha de base que se celebrará en el Hispánico a las 11:30 horas. Organiza el ayuntamiento de León con la colaboración del Club de Lucha Bernesga.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
Corro Ribera Vs Montaña 2014
El tradicional Corro Ribera Vs Montaña se celebrará el próximo sabado 29 de noviembre en
el pabellon de Navatejera(Ayuntamiento de Villaquilambre) a las 17:00 horas.
A continuación se adjunta la normativa específica para este corro así como el listado de luchadores seleccionados para el mismo por cada equipo.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Reflexiones Campeonato Provincial Base y Senior 2014
Ni el momento ni el lugar son los adecuados, el mes de
Noviembre no parece el mejor para una cita tan señalada, tan importante como el
campeonato provincial. El desangelado y frío pabellón de Mansilla, (por mucho
cañoneo y mucho tapete en la grada que se quiera poner), no es suficiente. La
afluencia de público (y de luchadores) lo dice todo. En la mañana los sufridos
padres y poco mas, y por la tarde los trescientosypico incondicionales de
siempre. Después del fiasco de Matallana no espabilamos y volvemos a las mismas
una vez más. Alguno sabrá por qué…
lunes, 3 de noviembre de 2014
Corro Campeón de Campeones 2014
El Corro Campeón de Campeones se celebrará el próximo domingo 16 de noviembre en el Palacio Municipal de Deportes de León a las 17:00 horas.
A continuación se adjunta la normativa específica para este corro así como el listado de luchadores convocados para el mismo.
Campeonato Provincial 2014
El campeonato provincial se celebrará el próximo sabado 8 de noviembre en el pabellón de Mansilla de las Mulas en el siguiente horario:
11:00 horas - Lucha de Base y Juvenil
17:00 horas - Lucha Sénior, Femenina y Masculina
miércoles, 15 de octubre de 2014
Fin de temporada
Competiciones que tocan a su fin
y valoraciones que toca hacer de la cosecha conseguida por nuestros luchadores.
En categoría base muy buena temporada
en términos generales. Tres campeones absolutos: Sandra López, Sergio Alvarez y
Nerea Lorenzo en lo más alto.
Difícil para una chica, debutante además como
era el caso de Nerea, el mandar en una
categoría infantil donde las diferencias físicas entre sexos comienzan a ser evidentes.
Brillante, y solvente además, la
actuación de Sergio y genial y vibrante, como lo es ella, la victoria de
Sandra. No menos mérito tienen otros como Víctor Cuevas, que rozó la victoria
en su primer año también, Hugo López, Nicolás Cuevas, Héctor, los hermanísimos
Dani y Guille, Isabel Justel (tan
racial y geniuda como siempre), Alvaro Jiménez, Manuel Valbuena... Todos ellos
dieron lo mejor de sí y mostraron la mejor actitud. Bueno también el trabajo de
sus monitores: Abel y Omar; y bueno, inmejorable, el ambiente en la grada con
unos padres entregados y enganchados además a la lucha de estos figuras. Hay
futuro.
En categoría sénior femenina, buen
espectáculo el dado por Ana y Noelia en el peso ligero. Las fugaces apariciones
de una Miriam que se mostró intratable no impidieron que ellas dos se
disputasen el título hasta el final. La llegada de Ana a la lucha ha sido un
revulsivo no ya para el peso ligero, sino creemos para la categoría femenina en
su conjunto. Su forma de entrenar, su
disciplina y su constancia son un ejemplo y dicen mucho de quien a buen seguro
dará que hablar en la lucha. Enfrente tuvo a una Noelia solvente y rocosa que
sumó un nuevo título a su ya brillante palmarés. De Miriam poco que decir ya; una
luchadora como ella, referente de este deporte, que continúa atesorando una calidad innegable, que
seguramente haya sido la mejor de la lucha femenina desde su implantación; tan
sólo el hastío que la produce la situación actual de la lucha parece ir
apagando su afición y reduciendo sus apariciones.
lunes, 6 de octubre de 2014
San Froilán cumplió
Nuestro club y el Exmo. Ayto. de León patrocinaron y organizaron el pasado fin de semana dos veladas de lucha.
El sábado, fué el turno de los más pequeños, que como casi siempre, no defraudaron. Varios de nuestros más menudos luchadores consiguieron hacerse con la liga de verano y a otros les faltó tan sólo un poquito.
Nombres propios, los de Sandra López (benjamín medios) que conseguía su primera liga en su segunda temporada de lucha o Nerea Lorenzo (infantil ligeros), judoka también y en similares condiciones, demostrando ya su candidatura a dar guerra en el salto que la espera el año próximo a la categoría absoluta. También se hizo con su liga en categoría infantil de medios el luchador Sergio Álvarez. Y muy buenas actuaciones de la "veterana" Isabel Justel a la que su lesión de muñeca, probablemente, haya hecho que no acabara la temporada en escalafones más altos, Víctor Cuevas, que ha realizado una muy buena campaña. También recordar el resto de nuestros luchadores de base: Nicolás Cuevas, Hugo López, Guillermo López, Héctor del Río, Álvaro Jiménez, Dani López (que consiguió ayer victoria), Manu Valbuena, Luis Morán o Juan Belmonte, que contribuyen a hacer la lucha leonesa aún más grande.
Enhorabuena a todos ellos, que han entrenado duro durante todo el año y han visto los resultados en mayor o menor medida.
Un momento de uno de los combates disputados por Isabel Justel
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Parejas "guerreras"
Ayer en La Nueva Crónica de León, Fulgencio Fernández, nos acercaba de una manera curiosa el mundo de la lucha y a la vez el mundo del "corazón" con caso de las parejas de luchadores/as que existen en nuestro club de lucha: los hermanos Pérez, Ana Fernández y Noelia Morala, que además de compartir su vida cotidiana, comparten brega en los corros.
(Para leer correctamente: Botón derecho > Ver imágen > Ampliar con lupa)
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Información importante sobre el corro de Cistierna
Según correo facilitado por la federación de lucha:
"Informamos que el corro de Cistierna del día 7 de Septiembre comenzará a las 16.30 horas con el corro de categoría femenina senior que organiza el Club de Lucha San Guillermo y a continuación comenzará el corro masculino senior que organiza el Ayuntamiento de Cistierna."
jueves, 28 de agosto de 2014
La lucha de las féminas da un paso al frente
En la tarde de ayer representantes de la lucha femenina mantuvieron
una reunión con responsables federativos en relación con el contencioso
abierto por la continua y razonable demanda de mas atención y
consideración hacia las luchadoras.
A esa reunión las chicas acudían con un minucioso, pormenorizado y
concluyente estudio sobre la evolución de la lucha femenina en las
últimas campañas, documento que adjuntamos a continuación. Ellas
continúan dando un buen ejemplo de cómo y de qué manera han de hacerse
las cosas, dando lecciones a quienes por responsabilidad y cargo
deberían de cumplir compromisos y velar por los intereses de todos y
todas las luchadoras.
Como
aclaración final, nadie de este club ha intentado hacer un uso
interesado del contencioso de la lucha femenina, ningún miembro de esta
junta directiva ha estado ni ha intervenido en reunión o acción alguna
promovida por ese colectivo. Nuestra aportación se limita al mero apoyo a
una reivindicación que entendemos justa y razonable. Mas daño hacen
quienes, desde los medios y de manera sistemática, amparan, encubren y
justifican una gestión federativa caótica y oscura. Nuestro fin
primordial es la defensa de los intereses de los y las luchadoras, y en
ese línea seguiremos trabajando. Aplaudimos y felicitamos a las
luchadoras por la buena gestión de su iniciativa, por el buen trabajo
realizado y por dar un ejemplo de cómo han de hacerse las cosas. Hasta
para protestar hay que tener educación y clase.
Jesús Oblanca Sánchez
Presidente del Club de Lucha Bernesga
Puede ver el Documento presentado por el colectivo femenino AQUÍ
Puede ver la publicación del Diario de León del día de hoy AQUÍ
jueves, 14 de agosto de 2014
El futuro de la lucha
Avanza
la competición y ya afloran las miserias de una federación inoperante,
anárquica y sin criterio.
Corro de Villanueva: pepito tanganas cabalga
de nuevo y la vuelve a liar. Cómo no escucha y entiende las cosas al revés pues
malinterpreta el gesto reivindicativo de las chicas y carga contra ellas; eso
sí, con la complicidad del resto de federativos allí presentes quienes, muy en
su línea, tratan de silenciar las voces discordantes y esta vez además de una
manera literal, pues le niegan el micro a una de las representantes
femeninas. Si ya de por sí resulta
vergonzante la actitud del sujeto en cuestión, que además lo haga con la
prepotencia e impunidad que él piensa le otorga su condición de federativo es
ya ofensivo. La culpa es de quien le da bola y le hace creerse lo que no es,
con el único fin de mantener amordazada la lucha, la asamblea quise decir, ¿o
no? En cualquier caso, y ya lo dijimos en la anterior entrega, el horario, el
condicionamiento que se establecía para la celebración del corro femenino, es
sólo una muestra más de la
desconsideración de esta gente para con las chicas. Luego lo quieren arreglar
con una reunión exprés convocada deprisa y corriendo, síntoma inequívoco de que las medidas emprendidas
por las luchadoras van surtiendo efecto, que vayan tomando nota los
chicos…
Nuestros más pequeños luchadores y algunos de otros clubes apoyando con pulseras a la lucha femenina
lunes, 4 de agosto de 2014
Retomando el pulso
Vaya por delante nuestro aplauso y nuestro reconocimiento
para las luchadoras, no para todas pero sí para las que decididamente han
optado plantarse y denunciar la situación que viven, de permanente
discriminación y desvalorización por parte de una federación que casi las
esconde, como si se avergonzase de ellas.
Su vídeo, su inquietud, merece todo el
reconocimiento de las gentes de la lucha que pueden y deben solidarizarse con
este colectivo que lucha, dentro y fuera de los corros, por alcanzar mayor
consideración y un trato digno. Apoyamos y valoramos su reivindicación, aprovechando también para
advertirlas del riesgo de caer en las redes “engatusadoras” de algún federativo
experto en la estrategia del “divide y vencerás”.
martes, 22 de julio de 2014
La lucha también os necesita a vosotras
Desde hace un tiempo se viene maltratando por decreto al deporte femenino de la lucha leonesa sobretodo por parte de la federación con horarios intempestivos, calendarios ridículos, número reducido de corros, competición irregular (con largos espacios de tiempo entre corros), y un sinfín más de desplantes varios... En definitiva, la defunción a marchas forzadas del deporte femenino...
Por eso nos unimos a la causa que ellas han iniciado apoyadas por todos los sectores femeninos tanto del deporte como de otros ámbitos para que se escuche su voz. Éste es el manifiesto que han lanzado públicamente y al que nuestro club se adhiere sin condiciones.
'NOSOTRAS LUCHAMOS´ Lucha Leonesa Femenina
Somos mujeres, nos gusta el deporte y queremos luchar...
Ante los obstáculos para poder desarrollar nuestro deporte en plenas condiciones durante la última temporada, aunamos nuestras fuerzas e ilusiones con el único fin de romper las barreras que dificultan la igualdad efectiva en la Lucha Leonesa.
Nos acogemos al manifiesto por la Igualdad y la Participación de la Mujer en el Deporte, promovido por le Consejo Superior de Deportes desde el 29 de Enero de 2009, en el cual se exponen como necesarios ciertos principios y actuaciones entre los que destacamos algunos de ellos.
Ante los obstáculos para poder desarrollar nuestro deporte en plenas condiciones durante la última temporada, aunamos nuestras fuerzas e ilusiones con el único fin de romper las barreras que dificultan la igualdad efectiva en la Lucha Leonesa.
Nos acogemos al manifiesto por la Igualdad y la Participación de la Mujer en el Deporte, promovido por le Consejo Superior de Deportes desde el 29 de Enero de 2009, en el cual se exponen como necesarios ciertos principios y actuaciones entre los que destacamos algunos de ellos.
- El deporte como vehículo de transmisión de valores, teniendo como máxima la superación de prejuicios y estereotipos.
- El principio de igualdad de oportunidades.
- La facilidad de acceso y promoción de las mujeres en el deporte.
- El desarrollo de líneas coordinadas con otras instituciones con el fin de optimizar programas y desarrollar herramientas que permitan avanza hacia una actividad física y deportiva más equitativa.
Por potenciar el rol de la mujer en el deporte, promocionar la Lucha Loenesa Femenina, motivar a las instituciones a unirse a nuestra iniciativa y animar a Federaciones, Clubes y Asociaciones a que se adhieran al manifiesto anteriormente citado, recurrimos a colectivos de mujeres de la provincia de León, modelos de lucha, tanto en la práctica deportiva como en la vida diaria.
Con esta muestra de apoyo queremos dejar constancia que:
- TENEMOS DERECHO A LUCHAR Y QUEREMOS HACERLO EN UNAS CONDICIONES DIGNAS.
- NECESITAMOS ENCONTRAR NUESTRO PROPIO ESPACIO EN LA LUCHA LEONESA.
- TENEMOS MUCHAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO Y QUEREMOS SUPERARNOS.
- NUESTRA ILUSIÓN PUEDE ROMPER TODAS LAS BARRERAS.
También han publicado un vídeo en el que exponen todos sus argumentos:
VÍDEO EN YOUTUBE
lunes, 7 de julio de 2014
La TRISTE realidad luchística
Se veía venir, es triste pero es así. La mal llamada liga por
equipos de lucha, (apaño pseudo-competitivo con que la Federación de Lucha
trata de maquillar carencias competitivas estivales) tuvo como colofón una tangana con retirada
del equipo de Boñar.
Sin conocer
los detalles, (casi es mejor no saber y ustedes me perdonarán además por ello),
parece que el trasfondo esta en algún problema con los árbitros, perdón, con
los señores “colegiados” (no disculpo con ello la actitud de algún luchador).
Tampoco sería de extrañar que detrás esté también “pepito tanganas”;
protagonista de casi todos los altercados luchisticos de los últimos años,
premiado por ello con un puesto en la junta directiva de esta federación.
martes, 1 de julio de 2014
La actualidad manda
Y la actualidad es, precisamente, que no hay
actualidad; nada que reseñar (federativamente hablando) ningún capítulo de
interés ni novedad que pueda justificar siquiera un mínimo análisis (en
positivo al menos). Porque entrar a valorar la mortecina y amodorrante pseudo-liga por equipos con que ésta
federación justifica tiempos y dineros es caer en un juego que no interesa a
nadie. Tiempo habrá de valorar el esperpento y la sospechosa e injustificable
complicidad de la Excelentísima en este sarao.
Corro de base de San Pedro. En vista
de que a estas alturas, finales de Junio, aún no consta calendario de base ni
nada que se le parezca, desde la concejalía de deportes del Ayto. de León en
colaboración con el club de lucha Bernesga se programa ésta competición
dirigida a las categorías de base de
nuestra lucha. Se elabora reglamento que se remite en tiempo y forma a todos,
clubes y federación territorial de lucha, luego pasa lo de siempre, que nadie
lo lee, costumbre muy arraigada en la lucha, no leerse las cosas y después
protestar sin saber. Ya pasó en la reciente liga de campeones, donde hasta en
la final los árbitros reconocían no conocer la normativa. Tenerla la tenían, "pero,
por no leerla…".
lunes, 30 de junio de 2014
Buena lucha por San Pedro
La lucha de base siempre está a la altura de los mas pequeños. Aproximadamente unos cincuenta se dieron cita en el Jardín de San Francisco desde las 11:30 de la mañana en un corro que no llegó a las dos horas de duración en un día soleado y apto para el desarrollo normal de la lucha.
Caben destacar las victorias de Hugo López, Guillermo López y Sergio Álvarez. Buenos resultados también por parte de otros de nuestros más pequeños y también algunas ausencias.
miércoles, 18 de junio de 2014
Lucha de base en San Juan
Como desde hace varios años viene haciendo nuestro club, en colaboración con el Ayuntamiento de León, se organizará un corro por las fiestas de San Juan y San Pedro de León.
En ésta ocasión, el formato será distinto al de las pasadas ediciones. Será un corro de base (benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil) e individual el día 29 de Junio a las 11:30 horas en el parque de San Francisco de la capital. Se han invitado a todos los clubes y escuelas que quieran participar.
Puede ver y descargar las normas especificas y el reglamento AQUÍ.
lunes, 16 de junio de 2014
Exhibición en el CRE de San Andrés del Rabanedo
El viernes a las 17:30 horas, e invitados por María Rubiera (Esla-Rueda), algunos de nuestros luchadores realizaron una exhibición de lucha leonesa, a modo de Ribera-Montaña, para deleite de los pacientes del CRE Discapacidad y Dependencia de San Andrés del Rabanedo que se encontraban inmersos en la "Semana Olímpica". Junto a los nuestros, participaron mayoritariamente luchadores del club Esla-Rueda y algunos otros del club Campohermoso.
En la tarde soleada también pudieron comprobar de primera mano como se juega a baloncesto desde una silla de ruedas o la velocidad que se puede alcanzar con las bicicletas adaptadas.
Visite la galería de fotos completa en nuestro perfil de Facebook.
viernes, 6 de junio de 2014
El viaje a ninguna parte
Viaje a Barcelona, todo gratis y dieta para los allegados-afines
leoninos/leoneses. Cutre-exhibición, fiestorro y pá casa; la foto lo
dice todo. ¿Pero no decían desde "la Dipu" que no se reducía la aportación
a la lucha?, ¿dónde esta la partida destinada a las casas regionales,
entonces…? La comería el lobo.
Lucha por equipos: mamoneo,
compadreo y pago presidencial a los afines en forma de torneo
engañabobos y sin sustancia. Claro que mas culpa tiene quien consiente y
da por bueno semejante esperpento.
Al señor presidente hay que
reconocerle una virtud, la de enredar y saber encontrar siempre algún
penitente que le haga la cobertura y le salve los muebles. Ahora ha
visto filón en la ribera del Porma y por ahí va a tirar, hasta donde
dé, que no será mucho porque en cualquier momento "la cabeza pensante”
dará una de sus célebres espantadas.
Lucha de base, la noticia
es: SIN NOTICIAS. Ocho meses sin ninguna competición oficial ni
atisbos de que la vaya a haber. Luego nos extrañaremos de que baje la
participación en los corros de base. Al final, los chavales (y los
padres), optan por actividades y deportes más serios y organizados;
normal.
¿Por donde sigo? Liga de verano, calendario anárquico y
descompensado, sin lucha femenina. Una cosa, ¿hubo convocatoria y plazo
este año para solicitud de corros, o se elaboró el calendario en plan
compadreo y con criterios d’andar por casa? De recochineo la indicación
que se introduce en el reglamento de la liga de verano relativo a la
aplicación “exhaustiva” de las pasividades. Pero si es que no tiene que
hacer falta decirlo, es un precepto reglamentario de obligada aplicación
por los señores ¿colegiados?, ahora va a resultar que se han reunido,
reciclado y han unificado criterios de cara a la campaña de verano, ya…
A estas alturas, Mayo de 2014, la actual junta directiva ya acumula un
tiempo más que prudencial en el cargo; la inaceptable disculpa de que
lleva poco tiempo en el puesto y de que recibió una herencia muy mala ya
no sirve (nunca sirvió). Es hora ya de cumplir cuentas y de hacer
balance de “su” gestión. Por mucho que el apoyo incondicional de los
pesebreros de turno le dé una imperdonable tranquilidad de cara a la
cita asamblearia tenga al menos la decencia de cumplir con las
obligaciones mínimas que se establecen reglamentariamente en cuanto a
presentación de cuentas y demás compromisos asamblearios.
La
situación ya no es crítica: es TERMINAL. No hay ideas, no hay proyecto,
no hay equipo de trabajo, no hay expectativas, lo que sí hay, por
desgracia, son inconscientes que hacen el juego a esta gente con el
único fin de acaparar un mínimo protagonismo sin darse cuenta del daño
que con ello hacen a la lucha. Mala solución tiene ...
Jesús Oblanca Sánchez
Presidente del Club de Lucha Bernesga
Arranca la Liga de Verano
El martes, la web federativa anunciaba la puesta en marcha de la Liga de Verano, que con ésta llega ya a su XXXI. La primera cita se dará en la tradicional romería de Camposagrado, el domingo 8 de Junio a partir de las 17:30 horas.
Éste es el calendario provisional y el reglamento que la federación ha enviado a nuestro club:
Calendario Provisional
Reglamento
Éste es el calendario provisional y el reglamento que la federación ha enviado a nuestro club:
Calendario Provisional
Reglamento
miércoles, 28 de mayo de 2014
¿Liga por equipos?
En fechas recientes la Territorial de lucha leonesa ha convocado a
los clubes para dar comienzo a la “liga por equipos” (no sé si en esta
ocasión se apellidará de invierno, de primavera o de que…).
La
secuencia de los hechos es esta: hace ya casi dos meses se convocó a
los clubes para que “propusiesen modelos alternativos de competición
para la liga por equipos”. Pues bien, a esa convocatoria acuden
representantes de seis clubes, perdón, parece ser que éramos siete (uno iba de tapado), y se analizan y debaten dos propuestas; una del
club de Los Leones defendida por Lupicinio Prieto que proponía la vuelta
al modelo anterior al actual, donde todos los puntos valen por igual,
los de base, femenino y sénior y otra, del Club Bernesga, expuesta por
el que suscribe, que abogaba mas por un modelo más participativo donde
se diera entrada a todos los luchadores sin restricciones de alineación
con una fase final individual que computase al mismo tiempo para la
clasificación general. Ésta idea se sustentaba básicamente en el hecho
de que, a fecha de hoy, los luchadores de base aun no han tenido una
sola jornada de competición.
martes, 13 de mayo de 2014
Nota de condolencia
Ante la trágica muerte de la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, nuestro club se une a la repulsa unánime por tal acto al tiempo que manifestamos nuestro mas sentido pésame a familiares y amigos. Descanse en paz.
Exhibición "menuda" en Valdesogo de Arriba
El pasado sábado, nuestros luchadores de base realizaron a las 12:00 horas, una exhibición en la localidad de Valdesogo de Arriba (Villaturiel).
Los chavales dieron un recital de mañas y de buena lucha a las personas que allí se acercaron, aunque no fueron demasiadas, mostrando la calidad y la raza que les caracteriza. Promesas de hoy, aunque algunos ya atesoran más experiencia que algunos mayores, que serán los/as grandes luchadores/as del mañana.
Si quiere ver la galería de fotos del evento, visite nuestro perfil oficial de Facebook aquí.
viernes, 9 de mayo de 2014
Ni a gritos se enteran...
Se envenena uno…, quizá es que
aquí, para que te entiendan, hay que gritar. No lo haré porque no es mi estilo
y porque además tampoco serviría de
mucho, no hay peor sordo que el que no quiere oír…
En
los últimos años no sé cuantas veces ni tampoco cuantas líneas habrá escrito
uno criticando, denunciando la situación de la lucha. Muchas, seguro, más que
otros que presumen de saber mucho de esto y de estar en posesión de la verdad absoluta.
Por
si acaso, por si alguno no tiene claro cuál es mi postura (personal) en relación con la situación actual de la
lucha, la aclaro una vez más:
viernes, 2 de mayo de 2014
Nota de condolencia
Ha fallecido uno de los "históricos" de la lucha leonesa: Eutiquiano Urdiales "Nano" de Nava de los Caballeros. Consiguió ganar en siete ocasiones el Campeonato Provincial entre los años 40 y 50.
Desde nuestro club queremos enviar nuestras condolencias y nuestro más sentido pésame a su familia y allegados.
Su cuerpo se encuentra en la sala 7 del tanatorio de León y el entierro se oficiará el día 3 de Mayo a las 11 de la mañana en la iglesia de San Froilán de León.
lunes, 28 de abril de 2014
Las chicas "de oro". Ellos, de plata, pero de ley.
Mejor resumen que el titular, imposible.
La selección absoluta femenina de Lucha Leonesa de León se alzó con el título continental de Luchas Celtas éste sábado en la Vecilla. Las chicas se mostraron intratables venciendo cuatro de ellas en ambas modalidades, de un total de seis pesos. Las Tamara Gómez, Miriam Marcos, Noelia Morala, Mónica Matía, Vanessa Velasco (en sustitución de última hora de María Rubiera) y Paula Fernández ya tienen un sitio en la historia de ésta competición, en la que ya hace algunos años, sus predecesoras, habían escrito su nombre hasta en cuatro ocasiones más. No desvirtuó para nada la ausencia de las bretonas (actuales campeonas), que por problemas "logísticos" no acudieron a la cita, pero si lo hicieron canarias, islandesas y escocesas, que dieron brega de principio a fin.
Ellos lo tuvieron más complicado. Los acontecimientos no fueron buenos cuando en la primera jornada, Aitor Fernández, se luxaba un codo y tenía que abandonar la competición y aunque cabía la posibiliad de descartar el peor resultado, los ánimos ya no fueron los mismos. A los Víctor Justel, Ángel Paredes, David Acevedo "Filín", Cristian González (que fué nombrado a la postre como "mejor luchador del campeonato"), Aitor Fernández, Rodrigo Fuentes y Pedro Jiménez seguro que el tiempo les tiene reservada una página para escribir grandes hazañas, porque en ésta ocasión, quedaron apeados del cetro dorado por tan sólo dos puntos. Y no es la primera vez que ésto ocurre tanto en categoría sub-21 como absoluta, en la que la expedición se ha quedado con la miel en los labios.
Éstos fueron los resultados:
SUB 21 |
Categoría
|
Lucha Leonesa
|
Back-Hold
|
Gouren
|
Víctor Justel |
-57 kg.
|
Campeón
|
Subcampeón
|
Campeón
|
Ángel Paredes |
-62 kg.
|
Campeón
|
Campeón
|
Campeón
|
David Acevedo |
-68 kg.
|
Campeón
|
Campeón
|
Tercero
|
Cristian González |
-74 kg.
|
Subcampeón
|
Campeón
|
Campeón
|
Aitor Fernández |
-81 kg.
|
Cuarto
|
Lesión
|
Lesión
|
Rodrigo Fuentes |
-90 kg.
|
Campeón
|
Campeón
|
Tercero
|
Pedro Jiménez |
+90 kg.
|
Campeón
|
Cuarto
|
Tercero
|
FEMENINA |
Categoría
|
Lucha Leonesa
|
Back-Hold
|
Gouren
|
Tamara Gómez |
-50 kg.
|
Campeona
|
Campeona
|
Campeona
|
Miriam Marcos |
-56 kg.
|
Campeona
|
Campeona
|
Campeona
|
Noelia Morala |
-63 kg.
|
Campeona
|
Campeona
|
Campeona
|
Mónica Matía |
-70 kg.
|
Campeona
|
Campeona
|
Campeona
|
Vanessa Velasco |
-80 kg.
|
Subcampeona
|
Tercera
|
Subcampeona
|
Paula Fernández |
-90 kg.
|
Tercera
|
Subcampeona
|
Subcampeona
|
Enlaces relacionados en los principales medios de comunicación:
Diario de León - Leonoticias - La Vanguardia - El Mundo Deportivo - RTVE (minuto 22:50)
Prensa escrita en Facebook por Antonio Barreñada.
Álbum de fotos de móvil en el Facebook del Club de Lucha Bernesga (400 fotos)
jueves, 24 de abril de 2014
La intemporalidad de la lucha
Pocas actividades parecen ser
tan ajenas al devenir de los acontecimientos, tan insensibles al
inevitable paso del tiempo como nuestra lucha. Uno podría extraer del
archivo situaciones, vivencias y problemas de, pongamos, hace 10 ó 15
años y parecería el retrato de la actualidad más reciente.
La
lucha parece vivir en una burbuja que la aísla de la realidad pero que,
al mismo tiempo, la impide evolucionar, renovarse, adaptarse a los
nuevos tiempos y a las nuevos modelos que la rodean. Un microcosmos en
el que el aire cada vez se hace más enrarecido y donde comienza a oler a
podre.
Habría muchos temas para tocar y analizar, pero hoy,
mira por donde (por diferentes circunstancias el tema está de
actualidad), apetece el análisis de la implicación de la máxima
institución provincial – la Diputación vaya – con nuestro deporte. De
verdad que como asambleísta de la territorial de lucha los últimos
dieciocho años, como monitor y hasta como organizador de escuelas
apadrinadas por "la Dipu" uno acumula experiencias más que suficientes
para el propósito. Además, aquí ya nos conocemos todos y el roce hace el
cariño, por lo que nadie va a extrañarse de lo aquí puesto.
domingo, 13 de abril de 2014
Ganó "La Prusia"
Éste es el resumen de la tarde de ayer. Se recaudó la mayor cantidad de dinero posible para la causa de Marta Llamazares, aunque podía haber sido mucho más. La coincidencia con la Semana Santa, la buena tarde que hizo (en vez de hacerse al aire libre se hizo en el luchódromo, a cubierto) y algún factor más fueron determinantes para que la afluencia de público no fuera mayor.
sábado, 5 de abril de 2014
Los 13 elegidos
7 luchadores menores de 21 años y 6 luchadoras representarán a León en el Campeonato de Europa de Luchas Celtas que se celebrará en la Vecilla del 23 al 27 de Abril del presente año.
Ayer se dilucidaban las plazas en las que varios candidatos optaban a ser seleccionados y la forma en la que se eligieron fue mediante un combate a cada modalidad y en caso de empate, éste se desharía luchando a back-hold. Muy igualados los enfrentamientos, tanto que los tres tuvieron que ir al tercer combate. Pugnaban dos de las nuestras por ir en categoría de menos de 56 kilogramos. Fue finalmente Miriam Marcos quién defenderá nuestros colores en esa categoría, mientras que Noelia Morala lo hará en menos de 63. Muy igualados también los luchadores de Campohermoso Christian González y Ruben Fierro. Finalmente Christian fué el vencedor. En el peso superior se enfrentaban Álvaro Quiñones y Pedro Jiménez con victoria para el segundo.
Se ponen muchas esperanzas en las dos selecciones, que tienen posbilidades muy grandes de volver a traer el título a nuestras vitrinas. Desde aquí les deseamos mucha suerte.
Listado completo de luchadores y luchadoras:
Selección Sub 21
|
Selección Femenina Absoluta
|
||||
Peso
|
Luchador
|
Club
|
Peso
|
Luchadora
|
Club
|
-57 kg.
|
Víctor Justel
|
Bernesga
|
-50 kg.
|
Tamara Gómez
|
Prioro-Valdeón
|
-62 kg.
|
Ángel Paredes
|
Prioro-Valdeón
|
-56 kg.
|
Miriam Marcos
|
Bernesga
|
-68 kg.
|
David Acevedo
|
Montaña del Porma
|
-62 kg.
|
Noelia Morala
|
Bernesga
|
-74 kg.
|
Chistian González
|
Campohermoso
|
-70 kg.
|
Mónica Matía
|
Campohermoso
|
-81 kg.
|
Aitor Fernández
|
Montaña del Porma
|
-80 kg.
|
María Rubiera
|
Esla-Rueda
|
-90 kg.
|
Rodrigo Fuentes
|
San Guillermo
|
-90 kg.
|
Paula Fernández
|
Esla-Rueda
|
+90 kg.
|
Pedro Jiménez
|
Montaña del Porma
|
Noticia de hoy en Diario de León.
viernes, 4 de abril de 2014
La lucha, de nuevo, solidaria
Lejos del panorama luchístico, y aparcando las rencillas que existen en varios frentes de nuestro deporte, la lucha leonesa sabe unirse y reaccionar siempre con todo tipo de cuasas solidarias.
En éste caso, por medio de la luchadora Marta Llamazares (Prioro-Valdeón), que se encuentra realizando labores de cooperación humantaria en la ciudad de Granada (Nicaragua), exactamente en el suburbio llamado "La Prusia" y en dónde intenta que niños y mujeres tengan una educación básica para intentar salir de la exclusión social que sufren. Para ello, han construido una pequeña radio que sirve de antena para mostrar sus inquietudes y su día a día. A la radio aún le queda una larga andadura y necesita de un mayor alcance para poder estabilizarse, seguir siendo un medio con los fines con los que se ha creado y que siga funcionando después de que Marta regrese.
jueves, 27 de marzo de 2014
Todo listo para el Europeo de Celtas
Desde que lo anunciara la Diputación de León a la vuelta del europeo del año pasado en Islandia, toda la maquinaria se puso en funcionamiento para que el Campeonato de Europa de Luchas Celtas sub-21 (espoirs) y el absoluto femenino sea el mejor posible.
Hoy se hacía la presentación en el Palacio de los Guzmanes de éste torneo, que llevará del 23 al 27 de Abril, los mejores combates de estas modalidades a la localidad de La Vecilla.
Un pueblo que nunca falta a la cita de verano con su tradicional corro de lucha leonesa, y que en ésta ocasión albergará combates de lucha gouren (bretona) y lucha back-hold (escocesa). Así mismo, se completará el primer día con el campeonato "Europeo" de lucha leonesa, no valedero para la clasificación final, aunque está aprobado desde que se celebró en 2009 en Canarias, que la tercera lucha en discordia (la de la región organizadora) también cuente para ésta clasificación final, con la cual habríamos obtenido victorias en los dos últimos europeos.
Así pues, se presentan unos días en los que los aficionados pueden disfrutar de éstas modalidades de lucha y la oportunidad de nuestras más firmes promesas y nuestras féminas de dejar el pabellón bien alto, pues la ocasión lo merece.
![]() |
Fuente: www.luchaleonesa.es |
martes, 11 de marzo de 2014
Final de la Liga de Campeones
Y llegó la ansiada final. Palacio de los deportes con una entrada considerable, aunque siempre se espera más. Comenzó la tarde con una exhibición a cargo de las promesas del Club Bernesga, que entrenan en las Escuelas Deportivas Municipales del Ayto. de León, dejando un buen sabor de boca para la tarde que se avecinaba.
viernes, 7 de marzo de 2014
Llega la final
Después de tres intensas jornadas llega, tanto por aficionados como por luchadores. la gran esperada final. El domingo 9, desde las 18:00 horas, en el Palacio de los deportes de León, se conocerán a las tres luchadoras campeonas, así como los cuatro varones vencedores.
Un corro que se disputará a modo de play-off como se muestra en la infografía facilitada por el Diario de León y en el que varios luchadores y luchadoras de nuestro club, tendrán la oportunidad de alzarse con éste primer título. Previamente, habrá una exhibición por parte de las escuelas de lucha del Ayto. de León.
lunes, 3 de marzo de 2014
Tercera jornada de la Liga de Campeones
Se llegó a la última jornada del torneo con algunas plazas aún por decidir. Buena entrada de público en el pabellón "Margarita Ramos" del Polígono X, a pesar de la coincidencia horaria con el derby futbolero. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de un luchador histórico de Argovejo: Eusebio.
En categoría femenina de ligeros, Noelia Morala, conseguía doblegar a "Tamarina" con una de las caídas de más bella factura de toda la tarde. Y repetirán combate en la final del próximo domingo. No compitió Ariadna, que estaba enferma.
En categoría de medios, Miriam Marcos no dió su brazo a torcer y se disputará el torneo Édili García.
martes, 25 de febrero de 2014
La tarde del frío y un campeón de España
Méritos
tiene Ángel Carrizo para que se le vaya reconociendo su ya extenso palmarés. A
este ligero y hábil luchador -poco más de 50 kg- se le ocurrió un día que, como
la lucha no se acuerda de los que pesan tan poco como él, mejor sería probar
suerte en otras disciplinas.
De no haber
sido así probablemente hubiera destacado en nuestra lucha pero nunca como para
hacer una biografía de campeón. Su palmarés, decíamos, ya impresiona, este fin
de semana le añadió una muesca mas con un nuevo entorchado nacional de lucha
sambo, categoría de menos de 52 kg. Pero, más allá de los resultados, Ángel es
un luchador ejemplar, implicado siempre en los entrenamientos, cumplidor y
serio, hace equipo y está cuando se le necesita. Por eso, y porque tiene mucho
que enseñar, la temporada pasada ha empezado a asumir responsabilidades con la base de nuestro
club. Su concepto de la lucha, su visión más deportiva y rica en experiencias a
buen seguro que aportará mucho a nuestros niños. Enhorabuena para él.
lunes, 24 de febrero de 2014
Segunda jornada de la Liga de Campeones
Se celebró en el gélido pabellón universitario (hubo que improvisar un cañón de calor que poco pudo hacer) la segunda jornada de éste torneo que ya está presente entre nosotros. Buena afluencia de espectadores nuevamente. Se guardó un minuto de silencio por el fallecido padre de la saga de luchadores de La Mata de Curueño, don Antonino Getino.
Parece que la báscula jugó una mala pasada a varios luchadores, y entre los más perjudicados, varios de los nuestros. Los hermanos Morala se pasaron por unos gramos y no pudieron participar, y Javier Oblanca, al límite del tiempo, conseguía dar el peso "in extremis". Así mismo, no se encontraban presentes los suplentes, que tendrían derecho a participar en caso de una ausencia de éste tipo y por tanto, tanto la categoría de ligeros femenina, como la de medios masculina quedaron con un participante menos.
sábado, 22 de febrero de 2014
Nueva jornada
Mañana, a partir de las 18:00 horas, habrá una nueva entrega de la Liga de Campeones de Lucha Leonesa, León, cuna del parlamentarismo en el Pabellón "Hansi Rodríguez" de la Universidad de León (vea la ubicación).
De nuevo, la oportunidad de ver a los mejores luchadores y luchadoras enfrentándose todos contra todos en una serie de combates que harán vibrar al público.
De nuevo, la oportunidad de ver a los mejores luchadores y luchadoras enfrentándose todos contra todos en una serie de combates que harán vibrar al público.
miércoles, 19 de febrero de 2014
Primeras conclusiones
Metidos de lleno ya en la disputa de la fase regular de esta nueva competición podemos extraer las primeras conclusiones.
En primer lugar es evidente que aun no se ha conseguido uno de los objetivos prioritarios, el ajuste de la duración a ese umbral razonable de la hora y media de lucha. Cierto es que en la primera cita entre presentaciones, entrega de obsequios y sorteo de emparejamientos se perdió casi media hora, pero también hubo otras circunstancias susceptibles de mejora. Con este nuevo formato- ya se ha dicho muchas veces- el papel que juegan los árbitros es vital, no ya sólo se les exige una aplicación escrupulosa de las pasividades, penalizadas recordemos con medio punto en contra, sino que también sería deseable que acortasen los tiempos muertos entre agarres, esos momentos que algunos luchadores - en una mas que evidente falta de forma física- distraen para recuperarse. La suma de todas estas circunstancias dilató en exceso la duración de la primera cita, y ahí es donde hay que incidir y trabajar de cara a las que restan.
En lo deportivo parece que el sistema, a grandes rasgos, gusta a luchadores y aficionados. El poder ver a los mejores luchadores de cada peso enfrentados entre sí en cada jornada es algo que algunos reclaman incluso para las competiciones estivales. De largo viene ya la idea de estructurar dos categorías diferenciadas con el fin de igualar el nivel de los luchadores participantes. A nadie tiene que escandalizar ya el que se piense en una categoría élite, la reservada a los mejores luchadores y luchadoras de cada peso, con calendario y normativa propio, y en otra categoría inferior donde el resto deban de demostrar y ganarse su puesto entre los mejores. Dos categorías diferentes para escenarios distintos y con carga económica diferente también para los organizadores. Esto abriría lógicamente el abanico de competiciones y supondría un claro avance para la Lucha. Haciendo uso de las palabra de algún reconocido luchador -y sin ánimo de ofender a nadie- no parece lógico que citas señaladas como un campeonato provincial o corros de prestigio y caché como pueden ser Riaño, Prioro, Valdefresno, por poner algún ejemplo, estén abiertos a todos aquellos luchadores que acudan, con lo que ello conlleva en cuanto a duración excesiva de los corros y desigualdad en muchos de los enfrentamientos. Cada vez son mas los que abogan por un sistema como el que nos ocupa, con participación reducida y elitista, fórmulas hay muchas, lo que es evidente es que el sistema actual esta obsoleto y necesita cambios.
Por otro lado, y a estas alturas ya, uno no debería de sorprenderse por nada ni por nadie, los actos definen a personajes y personajillos de la lucha, pero llama la atención la actitud de los esparavanes de turno sembrando la discordia desde la grada. Buscando el fallo a todo y a todos, si a eso le unimos que muchas veces ni entienden ni quieren entender las cosas y hacen comentarios sin fundamento, pues el resultado es el de siempre, que hacen el ridículo. Como parte de la organización aceptamos y agradecemos toda crítica, y hay quien ya la ha hecho de forma justificada y además razonada, lo que nos ofende es esa otra actitud dañina y bobalicona que en nada ayuda, al contrario.
Esta competición pretendemos que sirva para aportar, para sumar, también para cambiar mentalidades y hábitos, la penalización de las pasividades, la concentración de los combates en un corto espacio de tiempo, son medidas que han de beneficiar a los luchadores con un perfil mas deportivo, eso es lo que se busca en contraposición a esos otros que sólo se preocupan de hacer bulto para después reclamar su dieta. Estamos convencidos de que en esa línea se debe de trabajar, también sabemos que este sistema es mejorable y por eso siempre hemos estado abiertos a cualquier aportación seria y razonada, con otras cosas y otras actitudes no perderemos ni un minuto.
Jesús Oblanca Sánchez
(Presidente del Club de Lucha Bernesga)
Los luchadores opinan
Después de la resaca de la primera jornada de la Liga de Campeones de Lucha Leonesa, varios son los luchadores que han sido preguntados por los diferentes medios por su opinión sobre el torneo.
Casi todos coinciden en que la forma física prima en éste tipo de corros, que la nueva norma de penalizar con media caida las pasividades agiliza y hace mas vistosos los combates y que aún hay margen de mejora sobre el tiempo de duración de cada una de las competiciones, que fué uno de los objetivos mas importantes de los organizadores para realizar el evento.
Tanto los hermanos Oblanca (Javier y Víctor), como Víctor Llamazares o Roberto A. Moro dieron su opinión en los medios:
Vea lo que dijeron en La Nueva Crónica y en el Diario de León (digital)
Casi todos coinciden en que la forma física prima en éste tipo de corros, que la nueva norma de penalizar con media caida las pasividades agiliza y hace mas vistosos los combates y que aún hay margen de mejora sobre el tiempo de duración de cada una de las competiciones, que fué uno de los objetivos mas importantes de los organizadores para realizar el evento.
Tanto los hermanos Oblanca (Javier y Víctor), como Víctor Llamazares o Roberto A. Moro dieron su opinión en los medios:
Vea lo que dijeron en La Nueva Crónica y en el Diario de León (digital)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)